Los tatuajes de santos tienen una larga historia para los creyentes religiosos. Desde tiempos inmemoriales, han servido como manera de venerar y conectarse con sus santos favoritos a través del tiempo. Esto, junto con la argumentación tanto estética como simbólica de los tatuajes de santos, hace que sean una excelente manera de expresar tus creencias sin tener que usar palabras.

Tatuajes de santos

Estos tatuajes representan muchas cosas diferentes para cada persona, desde los aspectos religiosos en general hasta temas más concretos como la esperanza o consuelo durante momentos difíciles; hay tantas formas de vernos exponentes de nuestra fe a través del arte corporal.

Tatuajes de santos

¿Cómo elige la gente a los santos para tatuarse?

A la hora de hacerse tatuajes de santos, muchas personas buscan a alguien en su vida cuyos valores y ética resuenen con ellos. Al hacerlo, los tatuajes suelen servir de recuerdo o incluso de inspiración para vivir intenciones similares.

Tatuajes de santos

Como los tatuajes cuentan historias y pueden ser símbolos importantes de nuestra identidad, algunas personas eligen tatuajes de santos que representan momentos de su vida como la muerte de un ser querido o un gran acontecimiento vital. Por ejemplo, si alguna vez el ser humano tuvo la suerte de presenciar el último acto de valentía de un santo, hacerse un tatuaje de ese santo es una forma excelente de conmemorarlo para siempre.

Tatuajes de santos

¿Cuáles son los tatuajes de santos más populares?

San Cristóbal


San Cristóbal es uno de los santos más populares entre los católicos y suele representarse como un hombre grande que lleva a un niño pequeño a través de un río. Se cree que el niño representa a Jesús y que el río representa los peligros de la vida. A menudo se considera a San Cristóbal protector de los viajeros, y su imagen se encuentra en muchas iglesias y hogares.

Tatuajes de santos

San Miguel


San Miguel es otro santo popular entre los católicos, y se le suele representar como un ángel con una espada en una mano y una balanza en la otra. La balanza se utiliza para pesar las almas de los difuntos, y San Miguel suele considerarse el protector de los que han fallecido. Su imagen se encuentra también en muchas iglesias y hogares.

San Francisco de Asís


San Francisco de Asís es el patrón de los animales, y a menudo se le representa con un cordero u otro animal a su lado. También es conocido por su trabajo con los pobres y los enfermos, y su imagen se encuentra en muchos hospitales y hogares.

San Patricio


San Patricio es el patrón de Irlanda, y a menudo se le representa vestido de verde y con un trébol en la mano. También es conocido por expulsar a las serpientes de Irlanda, y su imagen se encuentra en muchos pubs irlandeses.

San Judas


San Judas es el patrón de las causas perdidas, y a menudo se le representa sosteniendo una llama o una vela. También es conocido por ser el patrón de la esperanza, y su imagen se encuentra en muchos hogares

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *